Made in China
Festival Alter Arte
Letras de vinilo
Murcia, 2007

Made in China es un proyecto de intervención en el espacio urbano, que consiste en adherir el texto Made in China en la base del pedestal de la estatua dedicada A los hijos ilustres de Murcia que se encuentra en el jardín de la plaza de Santa Isabel de Murcia.
En 1889, por iniciativa de Javier Fuentes y Ponte, se erigió una estatua a la fama en cuyo pedestal, lápidas de bronce recogían los nombres de los personajes más ilustres que había tenido Murcia. En la actualidad, tras muchas reformas se ha tratado de recuperar el espíritu decimonónico de la plaza, y se han sustituido esas lápidas por el lema: A los hijos ilustres de Murcia.
Este proyecto trata de jugar a modo de poesía visual con la idea de que gran parte de las cosas cotidianas que nos rodean
se hacen en China, y la estatua no sería una excepción, y por connotación incluso nuestros hombres ilustres podrían ser fabricados allí.

Más allá del guiño brossiano, subyace la idea de que en el mundo globalizado actual los centros de producción se están desplazando a países subdesarrollados, o en vías de desarrollo, que poseen unas leyes permisivas y poco reguladas en cuanto al trabajo y que además no cuentan con organizaciones capaces de defender los derechos de los trabajadores, bien por la extorsión de los patronos, bien por la omisión de unas leyes reguladoras de esa actividad.
En países como China, Vietnam, Myanmar, la India, Indonesia, Ghana, Marruecos, Méjico, etc. el excedente de mano de obra fluyente desde las zonas rurales, abarata los costes de producción, y la población ve como los beneficios generados por su trabajo engordan las cuentas de unos pocos empresarios nacionales, y sobre todo de las grandes multinacionales que llegaron ofreciendo un sueldo para sacar adelante a las familias, que ya no podían subsistir con lo que obtenían del cultivo de la tierra.
La ilusión del bienestar mutila a generaciones enteras, que se dejan la vida en jornadas interminables de más de 16 horas, para dar cobertura a las necesidades básicas de sus familias. ¿Cómo se puede crear una sociedad mejor y más justa cuando sus hombres no pueden alcanzar una vida mejor ni para sus hijos? ¿Dónde están sus hombres ilustres? ¿Y los nuestros?

En este último sentido Made in China también versa sobre la idea de Nacionalidad, sobre los nuevos hombres que conforman nuestro país, sobre el flujo de inmigrantes que poco a poco van uniéndosenos por derecho de nacimiento o por nacionalización, y que esperan dar un futuro mejor a sus hijos, que esperan construir un futuro mejor para todos, y que dan su vida en el camino por y a pesar de nuestro país.
Sólo algunos reciben con todos los honores el sello de la Nacionalidad Española, y esos talentos importados desde otros países se convierten en parte de lo nuestro, del orgullo patrio, como el caso de Alfredo Di Stéfano.
Mientras tanto otros, y en buena medida los artistas se ven forzados a emigrar, a realizar su trabajo fuera del territorio nacional por falta de medios y apoyos institucionales. Son emigrantes culturales que luego, cuando alcanzan la fama se importan bajo el epígrafe del Made in…
Resulta más fácil trabajar y desarrollar la labor creativa en otros países abiertos a la creación contemporánea y a las nuevas inquietudes artísticas cuando todo se pone en contra en tu propia tierra.
Algunos artistas, los más audaces, eligen esa opción sabiendo que les alejará de su familia, y de sus raíces.
Inesperadamente (?) en estos últimos años hay una tendencia a promover y a apoyar a estos artistas emergentes, pero como también sabemos, primero han tenido que peregrinar por medio mundo, y realizar estudios complementarios en universidades extranjeras donde los campos de la creación son menos restrictivos, y las subvenciones ayudan a crear ese clima idóneo donde poder elaborar sus propuestas personales.



obra
— La Algameca Chica
— ¿Sigues mareado?
— Far away from home
— El canto del cisne I
— Dentro del laberinto
— Blanca
— Comestibles
— Camouflage
— Made in China
— 24 tv
— Rising place
— I love this city
— Mr. Shop
— Fashion Art Experience
— P.v.p.
— Desde este lado
ideario
retales
bio
contacto
enlaces