Desde este lado
Actos con motivo del Día Internacional del Sida
52 metros de cinta americana blanca
Plaza de la Virgen, Valencia 2002

Esta intervención trataba sobre las barreras invisibles, sobre los límites. Quería hablar de las fronteras, de esos no-espacios alrededor de los cuales se articula la vida.
Para ello tracé una línea blanca hecha con cinta adhesiva que dividía en dos la Plaza de la Virgen. Arrancaba de una de las puertas de la Basílica que dan a la plaza, la de la izquierda que es la que normalmente se usa; y terminaba al otro lado de la plaza, a los pies de la estatua del Arcángel San Miguel matando al dragón.

Estos dos puntos los elegí por su carácter significante: la puerta de la Basílica da acceso a un recinto sagrado y refiere a la postura de la iglesia católica ante la cuestión del Sida y el uso del preservativo.
En el otro extremo la línea llegaba hasta la estatua del arcángel San Miguel. La estatua simboliza el bien derrotando al mal, el hombre venciendo a la bestia, o traído al contexto de la convocatoria, la derrota de la enfermedad. También es una frontera, un extremo aún no traspasado.
Al mostrar esos límites, mostraba nuestras dudas, mostraba la incertidumbre de nuestras vidas, del futuro. La demarcación de una frontera, el levantar un límite tan efímero como real, tenía la intención de hacer reflexionar al espectador-paseante a cerca de lo fácil que es cruzar esa línea, esa frontera, tanto en el ámbito del VIH, como en otros contextos.




obra
— La Algameca Chica
— ¿Sigues mareado?
— Far away from home
— El canto del cisne I
— Dentro del laberinto
— Blanca
— Comestibles
— Camouflage
— Made in China
— 24 tv
— Rising place
— I love this city
— Mr. Shop
— Fashion Art Experience
— P.v.p.
— Desde este lado
ideario
retales
bio
contacto
enlaces